
Temas Locales
Tema 1. La Angustia y el Amor – Eduardo Nuñez Campero – Augusto Sosa Padilla
26 de abril
Freud, S. Inhibición, síntoma y angustia
Miller, J.A. La Angustia lacaniana. Cap. III
Miller, J.A. Lógicas de la Vida Amorosa.
Lacan, J. La Transferencia. Seminario VIII. Caps. XXV a XXVII.
Lacan, J. Kant con Sade.
Le Brun, J. El Amor Puro. De Platón a Lacan. pags. 359-429
Tema 2. Lo real de la femineidad – Maria Teresa Perez- Andrea Fenik
24 de mayo
Laurent, E. Posiciones femeninas del ser. Cap. IV y V
Lacan, J. Ideas directivas para un congreso sobre la sexualidad femenina, en Escritos II.
Lacan, J. La Transferencia. Seminario VIII. Caps. XII y XIII.
Miller, J.A. De la naturaleza de los semblantes. Cap. IX y X
Miller, J. A. De mujeres y semblantes.
Assoun, P.L. Lecciones psicoanalíticas sobre la Angustia. Lecc. IX.
Ovidio. Las metamorfosis. Libro III. Versos 316-338
Tower Lucy. “On Counter-Transference”. Journal of the American Psy. Assoc, Vol. 4, Abril 1956.
Eliot, T.S. La Tierra Baldía.
Tema 3. El objeto mirada – Ricardo Gandolfo- Gabriel Artaza
28 de junio
Freud. S. Moisés y el monoteísmo.
Lacan, J. El estadio del espejo como formador de la función del yo tal como se nos revela en la experiencia psicoanalítica, en Escritos I.
Lacan, J. Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis. Caps. VI al IX.
Assoun. P.L. Lecciones psicoanalíticas sobre la mirada y la voz.
Laurent, E. Invariantes Lacanianas y El camino del psicoanalista, intervenciones en el Curso “La Experiencia de lo Real en la cura psicoanalítica”, de J.A. Miller. (Caps. XI y XVI)
Miller, J.A. La imagen reina en Elucidación de Lacan.
Tema 4. La voz y la castración - Elvira Escalante- Omar Asan
16 de agosto
Lacan, J. Del Trieb de Freud y el deseo del analista en Escritos II
Miller, J. A. De la naturaleza de los semblantes. Caps.VIII a XVIII.
Miller, J. A. La Angustia Lacaniana. Cap.III y V. VI .
Assoun, P.L. Lecciones psicoanalíticas sobre la mirada y la voz.
Poizat, M. Vox Populi, Vox Dei.
Reik. Theodor. El Ritual. Estudio psicoanalítico de los ritos religiosos.
Assoun, P. L. Lecciones psicoanalíticas sobre la angustia. Lección X.
Tema 5. Angustia y causalidad subjetiva – Luis M. Seiffe- Gabriela Duguech.
27 de setiembre
Freud, S. Inhibición, síntoma y angustia.
Lacan, J. Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis. Caps. II y II, XIV y XV.
Lacan, J. El reverso del psicoanálisis. Cap. XI y XII
Lacan, J. Aún. Cap. II.
Kant, I. Ensayo sobre las magnitudes negativas.
Miller, J.A. La angustia lacaniana. Cap. VI y Anexo.
Jones, E. La concepción de la virgen por el oído en Ensayos de Psicoanálisis Aplicado.
Piaget, J. Lenguaje y pensamiento en el niño.
Tema 6 : Angustia, deseo, inhibición – Roxana Aldonate- Liliana Muro.
25 de octubre.
Freud, S. Inhibición, síntoma y angustia.
Freud. S. Lo siniestro
Freud. Conferencia 32, en Nuevas Conferencias de Introducción al Psicoanálisis.
Winnicot, D. Objetos transicionales en Realidad y Juego.
Kierkegaard, S. El concepto de la angustia
Lacan, J. Lecciones sobre Hamlet en Freudiana N° 6,7 y 8.
Lacan, J. Posición del Inconsciente en Escritos II.
Miller, J.A. La angustia lacaniana Cap. IV.
Miller, J.A. Los usos del lapso. Cap. XIX al XXII.
26 de abril
Freud, S. Inhibición, síntoma y angustia
Miller, J.A. La Angustia lacaniana. Cap. III
Miller, J.A. Lógicas de la Vida Amorosa.
Lacan, J. La Transferencia. Seminario VIII. Caps. XXV a XXVII.
Lacan, J. Kant con Sade.
Le Brun, J. El Amor Puro. De Platón a Lacan. pags. 359-429
Tema 2. Lo real de la femineidad – Maria Teresa Perez- Andrea Fenik
24 de mayo
Laurent, E. Posiciones femeninas del ser. Cap. IV y V
Lacan, J. Ideas directivas para un congreso sobre la sexualidad femenina, en Escritos II.
Lacan, J. La Transferencia. Seminario VIII. Caps. XII y XIII.
Miller, J.A. De la naturaleza de los semblantes. Cap. IX y X
Miller, J. A. De mujeres y semblantes.
Assoun, P.L. Lecciones psicoanalíticas sobre la Angustia. Lecc. IX.
Ovidio. Las metamorfosis. Libro III. Versos 316-338
Tower Lucy. “On Counter-Transference”. Journal of the American Psy. Assoc, Vol. 4, Abril 1956.
Eliot, T.S. La Tierra Baldía.
Tema 3. El objeto mirada – Ricardo Gandolfo- Gabriel Artaza
28 de junio
Freud. S. Moisés y el monoteísmo.
Lacan, J. El estadio del espejo como formador de la función del yo tal como se nos revela en la experiencia psicoanalítica, en Escritos I.
Lacan, J. Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis. Caps. VI al IX.
Assoun. P.L. Lecciones psicoanalíticas sobre la mirada y la voz.
Laurent, E. Invariantes Lacanianas y El camino del psicoanalista, intervenciones en el Curso “La Experiencia de lo Real en la cura psicoanalítica”, de J.A. Miller. (Caps. XI y XVI)
Miller, J.A. La imagen reina en Elucidación de Lacan.
Tema 4. La voz y la castración - Elvira Escalante- Omar Asan
16 de agosto
Lacan, J. Del Trieb de Freud y el deseo del analista en Escritos II
Miller, J. A. De la naturaleza de los semblantes. Caps.VIII a XVIII.
Miller, J. A. La Angustia Lacaniana. Cap.III y V. VI .
Assoun, P.L. Lecciones psicoanalíticas sobre la mirada y la voz.
Poizat, M. Vox Populi, Vox Dei.
Reik. Theodor. El Ritual. Estudio psicoanalítico de los ritos religiosos.
Assoun, P. L. Lecciones psicoanalíticas sobre la angustia. Lección X.
Tema 5. Angustia y causalidad subjetiva – Luis M. Seiffe- Gabriela Duguech.
27 de setiembre
Freud, S. Inhibición, síntoma y angustia.
Lacan, J. Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis. Caps. II y II, XIV y XV.
Lacan, J. El reverso del psicoanálisis. Cap. XI y XII
Lacan, J. Aún. Cap. II.
Kant, I. Ensayo sobre las magnitudes negativas.
Miller, J.A. La angustia lacaniana. Cap. VI y Anexo.
Jones, E. La concepción de la virgen por el oído en Ensayos de Psicoanálisis Aplicado.
Piaget, J. Lenguaje y pensamiento en el niño.
Tema 6 : Angustia, deseo, inhibición – Roxana Aldonate- Liliana Muro.
25 de octubre.
Freud, S. Inhibición, síntoma y angustia.
Freud. S. Lo siniestro
Freud. Conferencia 32, en Nuevas Conferencias de Introducción al Psicoanálisis.
Winnicot, D. Objetos transicionales en Realidad y Juego.
Kierkegaard, S. El concepto de la angustia
Lacan, J. Lecciones sobre Hamlet en Freudiana N° 6,7 y 8.
Lacan, J. Posición del Inconsciente en Escritos II.
Miller, J.A. La angustia lacaniana Cap. IV.
Miller, J.A. Los usos del lapso. Cap. XIX al XXII.