CURSO BREVE 2011
Dictado por Exequiel Jiménez
Cuando Lacan en 1980 afirma “Mis tres son lo simbólico, lo real y lo imaginario” se refiere a los registros que están presentes desde 1953 en su enseñanza y que organizan la lectura y la práctica psicoanalíticas.
Si las estructuras clínicas no son esencias requerirán, entonces, de algo más para su definición. Se trata de saber, desde el discurso analítico, a qué responde cada una.
De esta manera el recorrido del curso propone dilucidar algunos aspectos en torno a la neurosis, la perversión y la psicosis mediante el instrumento de lectura que proveen los tres registros.
16 de febrero
• El registro simbólico y la novela familiar del neurótico.
El dominio de la estructura simbólica y las relaciones de parentesco. La novela familar y el mito individual del neurótico. Un sujeto como efecto del significante.
23 de febrero
• Lo imaginario y las vías perversas del deseo.
La noción de imaginario para Lacan. Identificación y agresividad. Consideraciones clínicas en torno a la elección perversa de objeto.
2 de marzo
• Lo real psicoanalítico y la psicosis.
Lo forcluído en lo simbólico retorna en lo real. La significación enigmática como límite de lo simbólico. Lo real de la estructura.
9 de marzo
• Recapitulación.